Promotora de Ruido noise label
Promotora de Ruido noise label es una ventana, un puente, el medio para publicar, o transmitir diría yo, noise en sus diferentes contextos, principalmente de Ecuador. Gracias por tu visita!
domingo, 13 de febrero de 2011
lunes, 31 de enero de 2011
Fonograma Trapek - 5ebuts Split net
La ACS del chileno Sebastian Ortiz, nos brinda este trabajo en formato split net, el cual se demoró casi 10 meses en salir. Un trabajo basado en ruido, con bastantes sonidos experimentales y trabajos de tornamesa, por parte de Fonograma Trapek, y un poco de gusto por la bateria electrónica programable; y, el uso desgraciado de osciladores para lograr un sonido mas nuevo y no tan austero por parte del Fat 5ebuts.
5ebuts en vivo
Fonograma Trapek set
Disfruta este disco, sobretodo el track numero 5!..
martes, 25 de enero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
Punto Suspensivo "Marcador borra todo" sencillo
Descarga: http://www.megaupload.com/?d=TCX2Q3CN
SINGLE: "Marcador borra todo"
ARTISTA: Punto Suspensivo
GÉNERO: Electro burro
LUGAR: Portoviejo, Manabí, Ecuador
LABEL: Independiente
AÑO: 2011
Chancho Noise en Quevedo Vídeo
Coincidencialmente, navegando por el youtube, me encuentro con este vídeo del 2009 de los desaparecidos Chancho Noise, la primer banda de noisecore propiamente dicho de Manabí. Más tarde esta banda se convertiría en Gripe Anal. Excelente intervención, pero lo que me llamó mucho la atención son las líricas que emplearon, aparentemente políticas.
Tienen un trabajo producido por Empanada Records, con copias limitadas a 10, que pronto estaré compartiendo con ustedes. A disfutar de este noisecore vieja escuela!
Fonograma Trapek - Trastornos del Desarrollo split cd-r
Fonograma Trapek, junto a un referente del ruido ecuatoriano: el mismísimo Sr. Carlos Jaramillo (Kaloy; Menso Noise, El Muermo (rip), Pesmemben IV, entre otros), descargando irreverencia, furia, estupidez, sanganadas, realidad, y ficción en todos los temas que componen este humilde, pero elegante trabajo.
DISPONIBLE EN PROMOTORA DE RUIDO Y EN LASER GRIND TRADING co.
panfletarianarkia@hotmail.com
kalocho@hotmail.com
martes, 18 de enero de 2011
Reseña del "Valle Metal Fest"
Les dejo una precisa reseña del "Valle Metal Fest" del pasado sábado 8 de enero en Portoviejo, publicada en Ciudad Ecatombe, elaborada por Alexis Cuzme, responsable de dicho blog, periodista cultural, y rockero (una de las mentes más brillantes en el contexto literario-subterraneo de la provincia de Manabí, por todos sus aportes).
lunes, 17 de enero de 2011
Fonograma Trapek "Promotor de ruido" pro cd-r y cd-r dos colores
Pro cd-r full color (agotado) y cd-r dos colores
Es necesario indicar que este es el primer trabajo de FxTx, una joya por la rareza antimusical que contiene.
Fonograma Trapek "Maldad" net-cd-r
Maldad fue grabado durante un una época de experimentación sonora (2009) en la que predomina una inmensidad de sentimientos configurados en tecnologías entregados en este trabajo final. He utilizada lo poco que está a mi alcance para la realización, sin embargo, en la edición he mejorado bastantes los ruidos.
Especial agradecimiento para L.S. quien promovía esta obra, a Sebastian por la publicación en su blog (A.C.S. www.acsrancagua.blogspot.com) y a todos quienes se atreven a escucharla.
Los que quieran compartir una colaboración, son bienvenidos. Saludos a lo lejos, y púdranse hasta que sus oídos sangren.
Especial agradecimiento para L.S. quien promovía esta obra, a Sebastian por la publicación en su blog (A.C.S. www.acsrancagua.blogspot.com) y a todos quienes se atreven a escucharla.
Los que quieran compartir una colaboración, son bienvenidos. Saludos a lo lejos, y púdranse hasta que sus oídos sangren.
Descarga libre: http://www.archive.org/details/ACS83-Fonograma.Trapek_Maldad
CD-R DISPONIBLES
panfletarianarkia@hotmail.com
domingo, 16 de enero de 2011
Lectura: Dadaísmo
El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior. Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento y contra lo universal. Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección.
Proclaman el anti-arte de protesta, del shock, del escándalo, de la provocación, con la ayuda de medios de expresión irónico-satíricos. Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor e introducen el caos en sus escenas, rompiendo las formas artísticas tradicionales. Se sirvieron también del montaje de fragmentos y de objetos de desecho cotidiano.
El movimiento dada nació en un café cantante de Zurich en 1916, donde se recitaban poemas. Esta ciudad, se había convertido a partir del estallido de la Primera Guerra Mundial en un centro de refugio para emigrantes procedentes de toda Europa que querían escapar de la guerra. Allí se reunieron representantes de diversas escuelas como el expresionismo alemán, el futurismo italiano y el cubismo francés. Esto da al dadaísmo la particularidad de no ser un movimiento de rebeldía contra una escuela anterior, sino que cuestiona el concepto del arte antes de la Primera Guerra Mundial.
![]() |
Proclaman el anti-arte de protesta, del shock, del escándalo, de la provocación, con la ayuda de medios de expresión irónico-satíricos. Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor e introducen el caos en sus escenas, rompiendo las formas artísticas tradicionales. Se sirvieron también del montaje de fragmentos y de objetos de desecho cotidiano.
El origen del término Dadaísmo es confuso. La versión más aceptada dice que al abrir un diccionario al azar apareció la palabra dada, que significa caballito de juguete, y fue adoptada por el grupo.

Hugo Ball, director de teatro y su mujer, concibieron el proyecto de crear un café literario que acogiera a todos estos artistas exiliados, el Cabaret Voltaire, que abrió sus puertas el 1 de Febrero de 1916. Allí se congregaron Tristan Tzara (poeta, líder y fundador del movimiento), Jean Arp, Marcel Janko, Hans Richter y Richard Huelsenbeck entre otros.
La difusión del dadaísmo se debió a la publicación de la revista Dada, que gracias a ella, sus ideas se extendieron por Berlín, Colonia, París y Nueva York.
Marfuz zine # 13
La primera revista rock literaria de Ecuador, en este número participa Fonograma Trapek.
Para correspondencia e intercambio:
Alexis Cuzme
084325403
Manta - Ecuador
Para correspondencia e intercambio:
Alexis Cuzme
084325403
Manta - Ecuador
Fonograma Trapek - Hibryd Frequency split net y cd-r
Fonograma Trapek (Ecuador) - Hibryd Frequency (EE.UU.) Split net y cd-r
Descarga: http://www.mediafire.com/?obnyjunhywn
Edición limitada a 25 copias
PROMOTORA DE RUIDO
Fonograma Trapek: www.myspace.com/fonogramatrapek
Hibryd Frequency: www.myspace.com/hybridfrecuencynoise
Fonograma Trapek "Éxito y fracaso" cd-r
"Éxito y fracaso" cd-r Fonograma Trapek (Ecuador)
Brutal harsh noise
Promotora de Ruido label
25 copias, quedan 4
Intercambio o venta
viernes, 14 de enero de 2011
Split Fight 013 - To-Bo / FONOGRAMA TRAPEK / Problem Anderer Leute / Necro Grinder (Industrial Noise Records)
Artist: To-Bo / FONOGRAMA TRAPEK / Problem Anderer Leute / Necro Grinder
Release: Split Fight 013
Label: Industrial Noise Records (Germany)
Catalog#: INR 079
Genre: Electronic
Style: Noise, Experimental
Releasedate : 2010-04-17
Release: Split Fight 013
Label: Industrial Noise Records (Germany)
Catalog#: INR 079
Genre: Electronic
Style: Noise, Experimental
Releasedate : 2010-04-17
Tracklist:
01. To-Bo - 77
02. FONOGRAMA TRAPEK - NATURALEZA
03. Problem Anderer Leute - Spur
04. Necro Grinder - Alptraum
02. FONOGRAMA TRAPEK - NATURALEZA
03. Problem Anderer Leute - Spur
04. Necro Grinder - Alptraum
Hompage:
www.myspace.com/strahlungstodDownload in blog of To-Bo: http://www.myspace.com/toboindustrial/blog/532944242
"Vías negras" compilado ecuatoriano
Vías negras es una compilación de música experimental ecuatoriana liderada por Francisco Castellanos desde la ciudad de Ambato a través de su net label artError: http://www.errorart.blogspot.com/
Son 13 poyectos de estilos diversos, enmarcados en géneros experimentales y noise art.
Aqui su descarga: http://www.mediafire.com/?7n81uugnbgzwt2b
RECOMENDADÍSIMO PARA QUIENES RECIEN ESTÁN SABOREANDO ESTA NUEVA FASE EN SU VIDA: LA EXPERIMENTACIÓN!
Fiesta de ruido. Guayaquil, Ecuador./ Máquinas 2011: Quito, Ecuador
Ruido Latino es el blog (tambien una red social) donde se exponen las realizaciones y eventos relacionados con la red de artistas de hispanoamerica especializados en generos como: free jazz, experimental, avant-garde, noise, power electronics,drone,ambient, etc.
En el Bar Krueger de Guayaquil, se presentaron algunos proyectos junto a una exposicion dada a cargo de Fabricio Castro (Comegato), la que se descubría mientras los proyectos se ruidaban...
El el bar Revez de Quito en Ecuador se llevo a cabo el show de amigos de los ruidos latinoamericanos, con presencia de Misterios Telematicos, Menso Noise, Christian Proanio, Lucho Pelucho, Hybrid Frequency y Transfiguration.Un Noche llena de amistad y ruido, para nunca olvidar.
Ruido Latino nos muestra esos momentos captados a través de fotografías tomadas por Yecid Ortega, su mentalizador y promotor. Aqui sus enlaces:
Guayaquil:
http://latinoruido.blogspot.com/2011/01/fiesta-de-ruido-guayaquil-ecuador_13.html
Quito:
http://latinoruido.blogspot.com/2011/01/maquinas-2011-quito-ecuador.html
El el bar Revez de Quito en Ecuador se llevo a cabo el show de amigos de los ruidos latinoamericanos, con presencia de Misterios Telematicos, Menso Noise, Christian Proanio, Lucho Pelucho, Hybrid Frequency y Transfiguration.Un Noche llena de amistad y ruido, para nunca olvidar.
Ruido Latino nos muestra esos momentos captados a través de fotografías tomadas por Yecid Ortega, su mentalizador y promotor. Aqui sus enlaces:
Guayaquil:
http://latinoruido.blogspot.com/2011/01/fiesta-de-ruido-guayaquil-ecuador_13.html
Quito:
http://latinoruido.blogspot.com/2011/01/maquinas-2011-quito-ecuador.html
Fonograma Trapek & Enoc Dissonance "Psychopathia Sexualis" split net
Dos proyectos de harsh noise y noise arriban a ORACLE para aportar un poco mas de variedad a la oferta de este joven netlabel atraves de "Psychopathia Sexualis" donde presentamos a Fonograma Trapek, el antimúsico Miguel Montilla, y Enoc Dissonance, proyecto colaborativo de noise entre Miguel Perez (La Mancha del Pecado) y Pablo Mejia (MASCARAE, damone64).
ORACLE: NON PROFIT NETLABEL (Costa Rica)
Fonograma Trapek + ARMENIA "Éxito y Éxito" colaboración (2009)
Para muchos, la mayoría, es Armenia el institutor en Ecuador y latinoamérica del ruido, y desarrollador de intelectualismo noise, un verdadero dinosaurio, e influencia de un sinnúmero de proyectos, junto Fonograma Trapek en esta grosera colaboración.
Producido por AAB. http://aabexpnoizlabel.blogspot.com/
Producido por AAB. http://aabexpnoizlabel.blogspot.com/
Libre descarga: http://www.megaupload.com/?d=XDOQMZWJ
Edición limitada a 25 cd-r, todavía tengo!
Armenia: lsabatto@hotmail.com
Fonograma Trapek: panfletarianarkia@hotmail.com
jueves, 13 de enero de 2011
Fonograma Trapek ensayo en casa Vídeo
Mi comentario: el ruido se ensaya? dame una respuesta argumentada...
Mónica Mattos Massacre - Eclampsia "Paranoico critico" split net
Miguel Montilla
Software: guitarras y drums machine
panfletarianarkia@hotmail.com
Caio Gomes
Voz
caioaog@hotmail.com
Eclampsia (goregrind) es el proyecto personal Fabricio Alves de Brazil (Misantropskia). Comparte sus temas en 4 ocasiones con sonidos también un poco mejor en referencia a M.M.M., más susceptibles, pero asimismo, interesante.
Fabricio Alves
fabricioalves89@hotmail.com
Mónica Mattos Massacre - Eclampsia split net
Libre descarga: http://www.archive.org/details/ParanoicoCriticoEclampsiamxmxm
Ésta producción es anónima, realizada con la colaboración de the sigilator de Colombia.
miércoles, 12 de enero de 2011
Kukuruchox Klan
Originarios de Quito e inspirados por el mundanal ruido, este dúo de asociales tiene una única misión… destruir la música.
Kukuruchox Klan es el proyecto alterno de Fernando Cobos y Kriz Conu (Infiltro), se basa en el Noise/Experimental. Sus influencias van desde David Lynch, Luigi Russolo, John Cage, Andy Warhol, William S. Burroughs, Lee Ranaldo hasta los juegos de vídeo.
En el 2008 lanzaron su primer material discográfico, dándose a conocer en la capital y varias ciudades del Ecuador. Han compartido escenario con Arcano 18, Menso Noise, Lucho Pelucho, Ouranoise, Amneciam, Armenia, Transfiguration, entre otros.
En el 2010 estrenaron su primer video clip titulado “KKRCHK” y esperan lanzar su primer DVD para mediados del presente año.
Kukuruchox Klan No está afiliado con grupos racistas o la iglesia católica, al contrario, aborrece a las dos y espera su próxima destrucción.
Kukuruchox Klan, en vivo en algún lugar y en algún momento:
Su vídeo recientemente producido:
Mas info y contactos en :
http://www.facebook.com/pages/Kukuruchox-Klan/115369835193566?v=wall
http://www.myspace.com/kukuruchoxklan
http://www.youtube.com/user/Fercobos
http://www.myspace.com/kukuruchoxklan
http://www.youtube.com/user/Fercobos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)